Es hora de pensar en el tratamiento del cáncer de mama
Después de un diagnóstico de cáncer de mama, el siguiente paso es elaborar un primer plan de tratamiento de acuerdo con la información que arrojen los estudios diagnósticos de imagen y el informe de la biopsia. Si el primer paso es la cirugía, es posible que este plan se ajuste después de la revisión del informe de patología.
El plan de tratamiento de cáncer de mama estará posiblemente constituido por uno o más tratamientos específicos destinados a eliminar las células cancerosas de diferentes maneras y reducir la probabilidad de futuras recurrencias del cáncer de mama.
Es muy probable que su equipo de médicos recomiende una secuencia de pasos similar a la que detallo a continuación.
Planteamiento más común de tratamiento para el cáncer de mama
- Por lo general, la cirugía es el primer paso. Para algunas mujeres, la cirugía para extirpar el cáncer de mama y la cirugía para reconstruir el seno se realizan durante la misma operación. Existen varios tipos de cirugía:
- Lumpectomía o cirugía conservadora
- Mastectomía o cirugía radical
- Si la quimioterapia es parte de su atención, a menudo se la da en segundo lugar. Para determinar si es necesario administrar quimioterapia o no, se consultan el informe de patología. En el informe se detalla si se encontró evidencia de metástasis hacia los ganglios y en esos casos la recomendación tiende a ser incluir quimioterapia dentro del tratamiento por ser un tratamiento de índole sistémico, es decir que recorre todo el cuerpo en búsqueda de células cancerosas que pudieron haberse diseminado a través de los ganglios a otras partes del cuerpo. En algunos casos, cuando las pacientes son de edad muy avanzada, los médicos podrían optar por no incorporar quimioterapia en el tratamiento del cáncer de mama.
- La radioterapia por lo general sigue a la cirugía y la quimioterapia (cuando se administra quimioterapia). El objetivo de la radioterapia es asegurar que la todas las células cancerosas de la mama afectada mueran. A diferencia de la quimioterapia, la radioterapia es una tratamiento localizado.
- La terapia hormonal (como el tamoxifeno o un inhibidor de la aromatasa) por lo general se inicia después de que se hayan administrado los otros tratamientos si el cáncer es positivo para los receptores de hormonas. El objetivo de estas terapias es inhibir la producción de estrógeno y con ello evitar que células cancerosas del tumor vuelvan a crecer. Algunos estudios recientes indican que el uso de tamoxifeno en combinación con un supresor ovárico puede generar beneficios adicionales para pacientes con alto de riesgo de recurrencia.
Los tratamientos son individualizados
No obstante, hay muchas excepciones a esta secuencia u otros tratamientos administrados. También hay muchas otras variaciones en el tiempo y la secuencia. En el futuro se espera que los tratamientos sean personalizados, es decir que se definan en función del propio cáncer de cada paciente.
Le recomiendo a las pacientes que hablen con su médico para determinar la mejor secuencia de tratamiento para usted. Si bien puede parecer prematuro, también es importante hablar con su médico y posiblemente con un cirujano plástico sobre sus opciones para la reconstrucción mamaria ANTES de someterse a una cirugía para extirpar el cáncer.
Julio Godoy Byerly
Ginecólogo Oncólogo