Asistido por robot

Endometriosis y el tratamiento asistido por robot (parte 1)

By: | Tags: | Comments: 0 | mayo 3rd, 2021

Endometriosis – es cuando el tejido del endometrio crece en otras áreas de la pelvis.  Puede ser doloroso e inclusive riesgoso, si no se trata a tiempo.  Afortunadamente en Panamá ya contamos con todas las opciones de tratamiento, la más reciente es el tratamiento asistido por robot.

Comúnmente, la endometriosis se extiende a los ovarios, las trompas de Falopio y al tejido en la pelvis; es raro que se extienda a otros órganos, pero he visto casos.   Cuando este tejido invade otras áreas se comporta igual que en su lugar de origen: se engrosa, se rompe y sangra con cada ciclo menstrual, pero como este tejido no tiene como salir del cuerpo, queda atrapado.   El tejido alrededor del invasor puede llegar a irritarse, desarrollar cicatrices y formar adhesiones, es decir se transforma de blando a fibroso y ello hace que el resto de los tejidos pélvicos e inclusive los órganos se peguen unos con otros.

El principal y más incomodo de los síntomas de la endometriosis es el dolor crónico: en la pelvis, durante el sexo, cuando se evacua o cuando se orina. Este puede inclusive empeorar con el tiempo si no se trata la condición, sin embargo la severidad del dolor no necesariamente es un indicador de la extensión de la condición.  Podrías tener dolor severo y endometriosis leve o al revés.

Otros síntomas son:  sangrado profuso durante la menstruación e infertilidad, sin embargo tratamientos efectivos como el asistido por robot están disponibles.

El diagnóstico

En ocasiones este padecimiento se puede llegar a confundir con otros que también causan dolor en el área pélvica como: enfermedad inflamatoria en el área pélvica o quistes de ovarios.  Inclusive puede también llegar a diagnosticarse como síndrome de intestino irritable (IBS por sus siglas en inglés “Irritable Bowel Syndrome”); una condición que atienden los gastroenterólogos.  En ocasiones las pacientes sufren de ambas IBS y endometriosis.

Para diagnosticar endometriosis, tu médico puede realizarte un examen pélvico y una resonancia magnética y proponerte un plan de tratamiento con uso de medicamentos y/o cirugía.  Hace poco conocí a una doctora  que estudió y se certificó en el diagnóstico ecográfico de esta patología.  Comparando sus resultados de ultrasonido con los de una resonancia magnética puedo decir que son de gran efectividad.

Medicamentos vs. cirugía

Cada mujer es diferente.  La progresión de su enfermedad también es distinta. Antes de optar por la cirugía, pruebo primero con medicamentos.   En esta esta etapa del tratamiento (inclusive más que en otras), la colaboración de la paciente es fundamental.   Si la paciente no se toma los medicamentos como están indicados, el experimento no funciona.  Si la paciente no me reporta con detalle como se siente (qué cambió, cuánto cambió, etc.) tampoco.  He notado que en vez de ello, lo que hacen es cambiar de médico.

Si lo medicamentos no alivian los síntomas, opto por cirugía asistido por robot.   Es una técnica de mínima invasión.  Típicamente en esta misma cirugía se remueve todo el tejido foráneo en las áreas que hayan sido conquistadas para evitar tener que someter a la paciente a varias cirugías.

En la parte 2 de este tema, te describiré en detalle los tres método de cirugía que existen para endometriosis, en qué se diferencian, cómo se comparan el tratamiento asistido por robot a los otros dos y en qué casos se han encontrado ventajas.

 

Julio Godoy Byerly

Ginecólogo Oncólogo

 

 

Hacer una Cita

 

Referencias:

[1]  Martínez, JC., Luque, R.,Rodríguez-Belmonte, G., Acién, P.  Diagnóstico de la endometriosis. ¿Es posible plantearse el diagnóstico precoz de la endometriosis?. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia. ELSEVIER, Vol. 27. Núm. 1., páginas 21 (Enero 2000)

Leave a Reply

Abrir chat