Histerectomía

Histerectomía

By: | Tags: | Comments: 2 | mayo 15th, 2018

Una histerectomía es un procedimiento quirúrgico donde se extirpa el útero. A veces una histerectomía incluye la extirpación de uno o ambos ovarios y las trompas de Falopio.

Se puede realizar a través de una incisión en la parte inferior del abdomen o mediante el enfoque quirúrgico robótico o laparoscópico (cirugía mínimamente invasiva), que utiliza instrumentos largos y delgados, insertados a través de incisiones abdominales pequeñas.

El tipo de cirugía a recomendar se define de acuerdo a las características particulares de cada caso.

¿Cuándo se realiza una histerectomía?
  • Si has sido diagnosticada con cáncer ginecológico (como cáncer de útero, de cuello uterino o de ovario), una histerectomía podría ser la opción de tratamiento recomendada, probablemente en combinación con otras terapias adyuvantes como la quimioterapia y la radioterapia.
  • En el caso de fibromas uterinos (tumores uterinos benignos que suelen provocar sangrado continuo, anemia, dolor pélvico o presión en la vejiga)una histerectomía es la única solución definitiva y permanente. Los tratamientos no quirúrgicos de los fibromas son una alternativa si tu calidad de vida no está siendo grandemente afectada. Muchas mujeres con fibromas tienen síntomas mínimos y no necesitan tratamiento.
  • En ocasiones, el tejido que reviste el interior del útero (endometrio) crece fuera del útero en los ovarios, las trompas de Falopio, u otros órganos pélvicos o abdominales. Esta enfermedad se llama endometriosis. Cuando los medicamentos o la cirugía de conservación no mejoran la endometriosis, podrías necesitar una histerectomía junto con la extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio (salpingooforectomía bilateral).
  • Cuando los ligamentos y los tejidos de apoyo se debilitan, el útero desciende a la vagina. Este fenómeno se conoce como prolapso. El prolapso del útero puede provocar incontinencia urinaria, presión pélvica o dificultad con los movimientos intestinales. En estos casos podría ser necesaria una histerectomía para tratar estos trastornos.
  • Si tus menstruaciones son intensas, irregulares o prolongadas, una histerectomía podría ser recomendable para parar el sangrado cuando no se pueda controlar con otros métodos.

Julio Godoy Byerly

Ginecólogo Oncólogo

 Hacer una Cita

Comments

2 thoughts on “Histerectomía

  1. Pingback: Adenomiosis: diagnóstico y tratamiento de esta enfermedadCirugía Ginecológica

  2. Pingback: Histerectomía con cirugía robótica: ventajas frente a otros tipos de cirugíaCirugía Ginecológica

Leave a Reply

Abrir chat